Pages

CHIPRANA

Buenas a todos los lectores
Lugar:Chiprana
Época: Primavera
Número de cañas: 2
Cebo: Maíz dulce y engodo del barato 4x4 del Decathlon.
Modalidad de pesca: Pesca a fondo (no lo denomino carpfishing)
Días seguidos de pesca: 1 día




Descripción de salida:

Bueno chicos/as, os voy a comentar un poco lo que fue mi salida de pesca, creyendo que la explicación completa con todos los detalles es con la que la gente saca sus mejores conclusiones, siendo la salida sea fácil o sea difícil, es lo que más importa.

Bueno, en este sitio he ido a pescar varias veces, y siempre he terminado con alguna captura. El lugar está muy bien, pero de los sitios donde voy a pescar, creo que es el que más afluencia de pescadores hay. En esta zona del río, el río hace como una V, siendo el centro del río la zona donde más profundidad hay. El fondo es de hierba, de unos 10 cm de altura, con lo que la pesca a fondo se ve un poco complicada utilizando las pocas técnicas que conocía en ese momento.
Son en estos lugares donde hay que ser bastante ingeniosos y tener las cosas claras de donde pescar, como y porque.
La zona se parece mucho a Sastago, las orillas con hogueras antiguas de gente que se queda a dormir, basura por todas las orillas. E de decir que en este puesto en concreto, hay cubo de la basura a 5 metros, pero siempre que he ido está lleno hasta arriba, habiendo bolsas de basura pegadas al cubo en el suelo.
La estrategia de pesca era de pescar debajo del puente, ya que las golondrinas y los gorriones estaban haciendo los nidos y tirando trozos de barro, ramas,...etc. al agua. Mi estrategia era lanzar una de mis cañas en esa zona donde podría haber alguna de nuestras amigas comiendo.




A la pesca ¡¡¡¡   Me levanto por la mañana sobre las 6:00, llego al puesto a las 7:15... todo tranquilidad,...de momento.
Saco los bártulos del coche, que lo dejo a 5 metros del puesto. Bajo a la orilla, busco un puesto que esté medianamente limpio y que pueda colocar mis cañas en algún sitio donde estén fijas. Una vez que decido donde ponerme, monto todo el tinglado, preparo el engodo de siempre y lanzo las cañas. Lo comentado más arriba, una caña debajo del puente y la otra a unos 20 metros de la orilla (aprovechando que estaba solo y sólo pasaban coches por el puente). Como el fondo del rió era de esas características, pensé en echar más maíz en el engodo, para que se viera mejor en el caso que se quedaran a comer y tuvieran que buscar por la hierba algún grano.
Se puede hablar de este lugar muy bien, aunque en esta ocasión sobre las 11:00 de la mañana, se pusieron unos "pescadores" a unos 50 metros de mí con las puertas del coche abiertas y con la música a todo trapo. Si si, estaban pescando como yo, pero ellos con una discoteca en el coche.
Con esto, estaba pensando que la caña que estaba más cerca de la orilla no iba a tener nada de suerte, al estar temblándome hasta la nariz del volumen de la música.
Mientras almuerzo, empiezan a venir más pescadores, en este caso, se pusieron en la orilla de enfrente, al lado contrario del puente. Estos por lo menos se veían normales. Se veían más equipados que yo (que no era muy difícil en esa época), con su trípode, con su sacadera grande, con sus cañas que te cagas,...etc.

Picada:
En uno de esos momentos que después de comer, estás mas dormido que despierto...la caña más fuerte (la que había debajo del puente) empezó a dar unos tirones hacia el río, que yo pensaba, si la caña es así de fuerte y se está doblando así....como tiene que ser el pez??? Voy rápido hacia la caña, no hacía falta recoger nada, porque el hilo estaba súper-tirante, agarro la caña con fuerza y clavo. Una vez que clavo, se formó una ola justo donde entraba el hilo en el agua, que no daba crédito a lo que estaba viendo. Noto que detrás del hilo, lo que tenía enganchado no era pequeño, pero lo que sabía que seguro no era, era un siluro...
Correcto, una preciosa carpa común (mi record personal sin ninguna duda), empiezo a pelear con ella, intentando esquivar la otra caña para que no se enredase, ya que estaba muy cerca. Consigo acercarla a la orilla bien cansada, ya que en esa época no tenía ni sacadera. Cuando consigo acercarla a la orilla, dejo la caña, entre dos piedras, cojo un trapo (para que no se resbale y se haga daño) y la consigo coger. Cómo pesa ¡¡¡¡ Esta vez sí que quiero foto, ya que era la más grande que había pillado. La dejé al lado de mi mochila de los bártulos, para que se pudiera ver el contraste de dimensiones, con un trapo en el suelo (os prometo que fue muy rápido, no le dio tiempo ni a moverse) foto rapidísimo y al agua muy despacito, que estaba muy cansada.(aunque poco tardó en coger energía).

El día de pesca se acabó ahí, ...impresionante ¡¡¡¡  Como pueden pelear nuestras amigas ¡¡¡

Moraleja: La mejor jornada de pesca de largo, un día muy bueno de calor, aunque la compañía no fuera la deseada.

Un saludo y a por la siguiente jornada

0 comentarios :

Publicar un comentario

Nick y comentario