Pages

ESCATRON

Buenas a todos los lectores
Lugar: Escatrón
Época:Invierno
Número de cañas: 2
Cebo: Boilies caseros de vainilla y Frolic.
Modalidad de pesca: Carpfishing.
Días seguidos de pesca: 1 día



Descripción de salida:

Bueno chicos/as, os voy a comentar un poco lo que fue mi salida de pesca, creyendo que la explicación completa con todos los detalles es con la que la gente saca sus mejores conclusiones, siendo la salida sea fácil o sea difícil, es lo que más importa.

Éste lugar lo encontré un día, cuando iba de camino a Caspe pero no tenía más gasolina para luego la vuelta y tampoco dinero, por eso decidí quedarme en este sitio. El lugar está justamente antes del azud, cuando empieza a coger velocidad el rio, aunque puedes subir un poco para no tener tanta corriente. El fondo es de graba, y con alguno que otro enganche en el fondo. Es puro rio, el puesto, como en Sastago y Caspe, la gente no recoge la basura que genera, aunque no es tanto como en estos dos sitios. Antes de describir mi salida comentar que en a partir de esta salida, ya veréis bastantes cambios en mi equipo,.. carretes, cañas, trípode, alarmas, bajos, plomos, anzuelos, montajes, sacadera, tensores de línea, un cobra, silla, malla P.V.A...etc. (todo sobre mi equipo lo tendréis en el apartado de EQUIPO).
Si ¡¡¡ Todo esto del tirón,...también empecé a fabricar mis primeros boilies caseros (la receta en el apartado (RECETAS). y leyendo varios foros de pescadores compré una bolsa de Frolic (comida para perros) que ellos la denominan como gominolas para nuestras amigas, eso sí,...sin indiscriminar el tamaño.





A la pesca ¡¡¡¡  Me levanto sobre las 7:00 de la mañana con un frio de justicia, me equipo con pantalones térmicos y camiseta térmica (importante cuidarse en salud). Cojo los bártulos y los cargo en el coche, esta vez el coche estaba casi lleno jejejeje.
Lo comentado más arriba, decido quedarme a mitad de camino, en este paisaje que veis en la foto, ya que no tenía mucha gasolina en el coche. En este lugar, me encontré una bruma de película de miedo sobre el rio, escarcha en el césped de la orilla, y un frio que te congelaba el cuerpo, estaría a unos 2 grados más o menos.
Preparo los bártulos, esta vez tengo faena, montar el trípode, colocar los bajos, preparar un par de mallas de P.V.A, colocar las alarmas, sacar la sacadera y dejarla en la orilla, ...
Antes de preparar el bajo en las dos cañas, quería comprobar la corriente que había en el rio (ya que en los ríos es diferente lo que se ve en superficie, a lo que es en el fondo), cojo una caña, le pongo un plomo de pera de 100 gramos y lanzo más o menos donde quería dejar mis señuelos. Espero un poco a que toque suelo el plomo y la corriente era tan fuerte que se me llevaba el plomo acercándolo a la orilla. En este momento supe qué me tenía que comprar la próxima vez, ... plomos con caras planas, para que no rueden por el fondo como si fueran algodones en el agua.
Bueno, con este problema me encontré, pero a grandes males grandes soluciones. Mientras estaba en el puesto, me di cuenta que nuestras amigas no estaban en la misma corriente (que no les gusta mucho de todas formas), lo juncos de las orillas se movían como si bailaran para mi...eso no era del viento, eso era de que había carpas revoloteando por los juncos. Pues ya está, estrategia, una de las cañas irá para ahí, (ya que mi bajo se lo lleva la corriente) lo dejaré que se lo lleve la corriente hasta que se quede donde quiero. Y el otro, lanzaré rio arriba, y que la corriente se lo lleve (espero que no mucho) hasta que pueda pararse en algún obstáculo.
Eso ice, a la caña que lancé rio arriba le puse un plomo de 120 gr, con un bajo de 15cm y un anzuelo del 4 con dos boilies caseros de vainilla, con una malla de boilies troceados de estos mismos, y a la que iba a los juncos, le puse un frolic y medio boilie de vainilla, con un plomo de 80gr y anzuelo del 4 también, bajo de 15 cm. Las dos cañas con clip, por si acaso tengo que romper que pierda sólo el plomo y que en otro caso, no se lleve el plomo nuestras amigas, que esto es más importante que perder un bajo.
Lanzo la caña rio arriba, dejo que baje recogiendo poco a poco sedal hasta que justo delante de mí se para,...perfecto. La otra caña lanzo recto y lo mismo, recojo mientras la corriente se la llevaba, hasta que unos 3 metros antes de tocar orilla se para,...perfecto. Cojo el cobra y lanzo en las dos cañas unos 10 boilies partidos de vainilla de los del anzuelo (partidos porque así no se los lleva tanto la corriente). Enciendo las alarmas, recojo un poco y listo.
Me siento en mi silla nueva, me preparo un cigarrillo por eso de los nervios de estrenar todo, y....




Picada:
Mientras que me estoy preparando el cigarro, serían las 9:00 de la mañana, al momento, ....piiiiiiiii ¡¡
- no puede ser. Pensé
Pues sí, la caña, salió disparada hacia el rio con suerte de haberse quedado atrapada en el trípode, mientras que la punta parecía que se iba a romper (me había dejado el freno puesto).
Cojo la caña como puedo, y si... la tenía.
La caña doblada que me daba miedo, al ser la primera picada que tenía en ella, regulo el freno y tiro con fuerza ya que estaba muy cerca del los juncos y encima estaba recogiendo a contracorriente.
Fueron creo recordar, tres ida y venida de la amiga a la orilla, cuando me veía, salía nadando como un diablo otra vez hacia el medio del rio. No tenía más fuerza, no podía estar mucho rato mas,... o paraba o tenía que dejarle que se fuera y recuperarla al tiempo.(no exagero).
Después de la tercera vez, se rindió hacia mí,...puffffff por fin, me temblaba el brazo de la tensión. Consigo sacarla una, una grandísima común de no sé cuantos kilos (aún no tenia peso). Como estaba cansadico y estaba solo en esta jornada también, decidí quitarle el anzuelo en la misma sacadera y ayudarla a que se recuperara y dejarla ir.
Qué buena captura ¡¡¡¡  y qué susto es esto de las alarmas por primera vez ¡¡¡¡   jajajajajja
Preparo la caña de nuevas, igual que antes y lanzo en el mismo lugar, con sus 10 boilies lanzados de cebo.
Me saco una cerveza, por eso de los nervios y a almorzar, que me lo había merecido jejejejeje
Sobre las 10:30 de la mañana, (esta vez sí que había dejado el freno regulado), arranca la misma caña, con estrepitoso sonido de la alarma,.......piiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii¡¡¡¡¡¡¡ Que guay, otra ¡¡¡¡ -pensé.
Esta amiga, tenía la misma idea que la primera amiga,... subía poco rio arriba y cuando bajaba rio abajo, bajaba como si fuera un rayo....pufffffff ¡¡¡¡ otra pelea larga. (Que me quejo pero estas son las que molan)
Después de conseguir cansarla un poco, se acerca un hombre que paseaba con su sobrino por ahí cuando le preguntó:
-Eso es un siluro????
A lo que le dije yo, que no, que era una carpa grande.



Con la ayuda del hombre la sacamos afuera, y sin dudarlo ni un segundo se ofreció a hacerme una foto con esta captura,...gracias hombre ¡¡¡¡
Aquí la tenéis.



Buen ejemplar, con mucha fuerza.
Mi día de pesca se acabo después de esa picada,...se noto mucho el movimiento de nuestras amigas después de esta captura.

Moraleja: Buena jornada de pesca, mucho frio, contento por estrenar todo el equipo nuevo y hay que adaptarse a cada situación.

Un saludo y a por la siguiente jornada

0 comentarios :

Publicar un comentario

Nick y comentario